NOVELA. TUSQUETS 2018. 232 PÁGINAS.
Federico Jeanmaire devela, con humor y agudeza, la confrontación que existe sobre las formas de ver, de vivir y de nombrar el amor.
Maruja acude a una iglesia porque necesita confesarse con el párroco del pueblo, el padre Jorge. Está desesperada y se siente sola. Su pareja, el doctor Milbergen, ha muerto y teme que su cuñado se quede con la casa. La confesión de Maruja se remonta a los años en que su nombre era José María, los inicios de su relación con el doctor, la operación de cambio de sexo y los veinte años de convivencia y amor que mantuvieron. Pero Maruja ve y describe el mundo en clave femenina, y de esa manera se apropia de la lengua como contrapeso de la mirada masculina que no solo impone el lenguaje. También está la mirada inquisitoria de los otros y de la propia Iglesia. Con esa particular manera de expresarse y en su diálogo confesional con el párroco, Maruja cuestiona temas como la transexualidad, la religión, la mentira, el deseo, la moral y el uso de la lengua.
Al igual que en Más liviano que el aire, Federico Jeanmaire devela, con humor y agudeza, la confrontación que existe sobre las formas de ver, de vivir y de nombrar el amor.
PUBLICADO POR: Español TUSQUETS
NOVELA, 2023
NARRATIVA, 2023
NARRATIVA, 2023
NOVELA, 2022
Darwin o el origen de la vejez
NOVELA, 2022
NARRATIVA, 2020
NOVELA, 2019
NOVELA, 2016
NARRATIVA, 2016
NOVELA, 2009
Provença 293, 4-1 - 08037 · Barcelona +34 93 832 70 88 · · Socio de ADAL